jueves, agosto 14, 2025

HABITACIÓN CERO (NARRATIVA) 9

 

9

Dos. Porque son dos estos amantes en la intemperie del caótico aullido humano. Ellos, ignorantes, con el aliento de la frescura de sus sensaciones, de esas emociones que nos emancipa del estancamiento en cada uno de sus respectivos orígenes. Se anuncia un eclipse solar cuando el medio día cruce estas islas habitadas de mestizaje en crecimiento. Mientras la espero, un eclipse solar vendrá hacia al medio día, La luna y el sol. El sol y la luna pasara esta haciendo sombra. Una alineación que hará que anochezca, que amanezca en la misma jornada. Los gallos cantarán, los pájaros revolotearan y al unísono será una composición en la condición del nuevo amanecer marcada por nuestros ojos ocultos ante este fenómeno. Las gentes creerá en hechizos, en una magia ya sea blanca, ya sea negra que los revertirá para el futuro. Espero que nuevas expectativas se deriven de ello. Una nueva inquietud para la armonía, para la paz de los hombres, de las mujeres que pueblan estas islas, estas aguas, este mundo tan y tan distorsionado. Yo, espero, un viaje donde el universo lanza estrellas fugaces para cada uno de nuestros deseos. Agárrala bien, me digo, queridos amigos para que esos sueños funden la paz, ya es hora. Mi asombro me lleva a la extrañeza, la mar aviolentada, la patada de una erupción, y esa noche que llega por un espacio corto de tiempo en el mismo día. Un derroche de sucesos que nos hace entregarnos al despertar ¿Estamos despiertos? Aun no, solo unos pocos erigiendo la condena de estas gentes en un mundo abusivo. Planeta tierra, un grano de arena en medio de lo desconocido. Un planeta azul en la zona habitable. Buscamos…buscamos otros mundos en zona habitable, en zona no habitable. El agua. Sí, el agua imprescindible para la vida, pero no es el todo. Buscamos agua, algún planeta orbitando en alguna estrella para la vida. Ay, vida mía, estamos tan lejos y tan cerca a la vez.  Primero tendríamos que saber como se formó realmente la existencia aquí. Imagino el caos. Una contracción que fue aspirando desde el núcleo de la tierra materiales hasta forma esta casi esfera. Después paso mucho tiempo y el impacto de meteoritos trajo esos organismos que ahora somos, cabe esa posibilidad. Y si no es así, que alguna super inteligencia nos dejará aquí en señal de un castigo, de un planeta marginado en el confín del cosmos. Lo cierto que no hemos evolucionado mucho….aún las guerras, estás batallas perdidas. Sí, somos cimbrar de batallas perdidas. Hemos perdido como la dignidad, la verticalidad de hacer frente a nuestras frustraciones, nuestra venganza con la matanza, la tortura de nuestros seres semejantes. Sí, somos semejantes, con nuestras cualidades, con nuestros puntos de vistas, con nuestra manera de ser distinta. Al fin al cabo iguales con razones variopintas, esto nos convierte en únicos, exclusivo de nuestra personalidad, de nuestro carácter, de nuestra forma de actuar. Respetémonos…Ah, espero ese eclipse mientras me desvío y pienso en ella. Voy al piano, me siento y callo. Este silencio imprescindible en cada composición es una respiración. Aunque ustedes no lo sepan…si ustedes , muchachos de siglos antes de la conquista, estoy aquí investigándoles, enriquecimiento de vuestro culto. Hoy habrá un eclipse solar. El temor se asomará para algunas, la comunicación desmesura para otros y lo verdadero otros tantos. Yo en estos instantes, me figuro una pieza, pequeña, sencilla, tímida, pero a la vez despertador de mis sentidos en la huella de mi mañana. Y pienso en ella, siento la frialdad que me blinda mi gana de conversar con alguien. Tocan a la puerta, ella corre, ella ladra y vuelve a mí para avisarme, para que abra. No. No abriré , seré ese océano donde las ballenas callan…callan de tanta y tanta contaminación en las palabras, en los pensamientos de muchas vidas de este mundo. Me quedo con ella, con su perrita, sola y este piano. Cierro los ojos, flaquean mis manos y en la fragilidad de mi aliento toco.

 

 

 

No hay comentarios: